5 tendencias de marketing que llegarán con el 2021
El 2020 fue un año lleno de retos, cambios y adaptaciones para todos. Sin excepción nos vimos obligados a evolucionar y a encontrar nuevas formas de afrontar la realidad que nos llegó sin previo aviso; y para el mundo del marketing las cosas no fueron diferentes.
En el transcurso de 2020 las dinámicas del mercado cambiaron y la mayoría de los procesos tuvieron que migrar a la virtualidad, tal es el caso de las ventas de productos y servicios, los eventos e incluso el trabajo y la educación. La transformación fue tan abrupta, que ad portas de culminar el primer año de pandemia, nos encontramos frente a un mercado saturado de productos y servicios sin diferenciación y unos usuarios más exigentes, que buscan en las marcas, inmediatez, experiencia y confianza.
Con lo anterior, no es de extrañar preguntarse, ¿qué sigue? ¿qué nos depara el 2021? A continuación, te dejamos 5 tendencias de marketing que seguramente van a marcar el camino del año que llega.
1. Storydoing
Cuando hablamos de storydoing, hablamos de la experiencia de los usuarios. Ahora la atención se centra en las experiencias y sensaciones de los clientes frente a una marca. Aquí lo importante es que los consumidores vivan en carne propia lo que las historias y los anuncios prometen de los productos y servicios.
Con esta estrategia de marketing se pretende dar más relevancia a la relación entre marcas y consumidores con el fin de aumentar las conversiones y la fidelización. Algunos de los beneficios de implementar esta estrategia son:
- Aumentar la reputación y credibilidad de una marca
- Impulsar las recomendaciones, teniendo en cuenta que muchas de las compras que se hacen por internet son motivadas por la recomendación de alguien más.
- Ganar una mayor recordación de marca.
- Fidelizar a las comunidades que interactúan con la marca y entre sí.
2. Live Streaming
Si bien el Live Streaming no es una novedad, sí es cierto que en el 2020 tomó mucha fuerza gracias a su utilidad para que marcas y usuarios interactúen en tiempo real. Esta herramienta brinda una gran oportunidad para obtener mayor engagement, sin tener que invertir mucho capital.
Es muy probable que el Live Streaming se consolide aún más en el 2021, ya que facilita la creación de relaciones estrechas y de confianza entre empresas y clientes potenciales, lo que da pie a aumentar la tasa de conversión, posicionar la marca en la web y en la mente de los usuarios.
3. Voice marketing
Es verdad, tu celular es capaz de escucharte. Gracias a los avances tecnológicos, los dispositivos con reconocimiento de voz y los asistentes de inteligencia artificial son una realidad. Seguramente has escuchado hablar de Google Now, Siri o Alexa, asistentes virtuales que se activan con la voz y permiten a los usuarios hacer búsquedas en internet tan solo con hablar.
Según datos recopilados por Statista, el 31% de los usuarios de teléfonos inteligentes alrededor del mundo, utilizan la búsqueda por voz al menos una vez a la semana, lo que indica que esta herramienta comienza a formar parte de la cotidianidad de los usuarios. Pero ¿por qué es importante esto para el futuro del marketing?
Primero debemos entender que realizar búsquedas por voz es más cómodo y directo, ya que el usuario no necesita manipular ningún dispositivo para hacer una consulta; simplemente usa su voz, por lo que puede buscar algo en internet y hacer otra actividad al mismo tiempo. Las marcas estarán obligadas a cambiar de estrategias si quieren que su mensaje llegue al público objetivo.
El reto consistirá en analizar la información de los usuarios para encontrar respuestas personalizadas a sus preguntas. En otras palabras, las marcas tendrán que adaptar sus keywords y optimizar su SEO para aparecer en los resultados de las búsquedas por voz de su público.
4. Eventos híbridos
El 2020 fue un año en el que la virtualidad tuvo el protagonismo, sobre todo en lo concerniente a eventos, conferencias y reuniones. De acuerdo con datos de la empresa Integra Producción y Logística, en Colombia se realizaban cerca de 1.800 eventos al mes, los cuales tuvieron que migrar a las plataformas virtuales.
Hoy, poco a poco, nos adaptamos a una nueva realidad y comenzamos a reencontrarnos en los espacios que solíamos hacerlo, sin embargo, esto no significa que los encuentros virtuales vayan a desaparecer, por el contrario, evolucionarán y serán ese gran facilitador para retomar los encuentros frente a frente.
Para el 2021 se consolidarán los eventos híbridos, una combinación entre la presencialidad y la virtualidad. Lo mejor de ambas modalidades se unirán para optimizar recursos, aprovechar al máximo las herramientas tecnológicas y retornar a los espacios físicos de manera segura.
Según el informe Forecast 2021 de Eventos y Reuniones Globlaes, realizado por American Express Meetings & Events, Latinoamérica es la región con mayor optimismo frente a la ejecución de eventos híbridos, pues el 41% de los encuestados anticipa un aumento del gasto en reuniones para el 2021.
Con los eventos híbridos se estima que presencialmente se respetará el aforo máximo de participantes, por temas de bioseguirdad, mientras que el resto de la audiencia disfrutará de la experiencia a través de la virtualidad. El reto consistirá en lograr que quienes asistan a los eventos híbridos desde sus casas, vivan la experiencia como si estuvieran de manera presencial y se sientan partícipes, más que simples espectadores.
5. Shooploop
Shooploop es una nueva plataforma de Google que incursiona en el E-commerce. Aquí los usuarios pueden ver demostraciones de productos en vídeos de hasta 90 segundos al estilo de Tik Tok. Lo interesante, es que esos productos pueden adquirirse desde la aplicación, lo que facilita el proceso de compra.
Por lo pronto, la plataforma está disponible únicamente para los sectores de belleza y cosmética, pero se espera que durante el 2021 se despeje el camino para otros sectores.
Fuentes consultadas
Oliver Peralta, E. (s. f.). Live Streaming: Tendencia Entre Usuarios y Marcas. Genwords. https://www.genwords.com/blog/live-streaming
Metev, D. (2020, 21 noviembre). 2020’s Voice Search Stats – Is Voice Search Growing? Review42. https://review42.com/voice-search-stats/#:%7E:text=By%202020%2C%2050%25%20of%20all,currently%20own%20a%20smart%20speaker.
Cardona, L. (2020). Las 25 tendencias de marketing digital para 2021 (+ebook gratis). Cyberclick. https://www.cyberclick.es/numerical-blog/las-tendencias-de-marketing-digital
Alonso, A. (2020, 9 diciembre). 5 tendencias de marketing digital 2021: lo que viene para quedarse. https://www.crehana.com/blog. https://www.crehana.com/co/blog/marketing-digital/tendencias-marketing-digital-2021/ Ams, N. (2020, 17 diciembre). 15 grandes tendencias de marketing digital para el 2021. Domestika. https://www.domestika.org/es/blog/6062-15-grandes-tendencias-de-marketing-digital-para-el-2021